SAN
JUAN DE LA MAGUANA.-
Para el ambientalista Licdo. Luis Carvajal antes de hablar
sobre explotación minera es necesario hacer un paneo sobre la situación general
Agricultura-minería tomando en cuenta el ordenamiento territorial como papel
agropecuario de la región.
Carvajal manifestó que cualquier intervención que ponga en
peligro, menoscabar, disminuir la cantidad y calidad del agua constituye una seria
amenaza para una región que ya de por si tienen un serio problema hídrico.
Sobre los daños de una posible explotación minera por parte
de la compañía canadiense Gold Quest
dijo que el eje está en cuatro puntos los cuales detallo:
1. La discusión
no va en el impacto de un proyecto puntual sino de ordenar la región como región
minera.
2.
Ninguna propuesta minera en el mundo ha logrado desarrollarse sin menoscabar
una serie de recursos.
3. La
cantidad de empleos que la Gold Quest está generando y la cantidad de recursos usados
siempre menor que la cantidad que estarían desplazando y a la larga el valor monetario
nunc compensa para la región el daño que hace poniendo como ejemplo a Cotúi.
4. Es
importante convertir el conocimiento de la zona en el alma de la zona.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por Luis Carvajal coordinador
de la comisión ambiental de la universidad autónoma de Santo Domingo en el marco
de las actividades programadas en el 479 aniversario de esa casa de altos
estudios.
Posterior dictó una conferencia titulada Causas y
consecuencias de la explotación Minera la cual contó con la presencia de la
directora del centro uasd San Juan Maestra Elvira Corporan, Modesto Méndez coordinador
de la actividad, la Maestra Roció Báez, el
comerciante Frank Ramírez, personalidades de la sociedad sanjuanera, maestros y
estudiantes de la academia.
La actividad fue realizada en el auditórium Sinecio Ramírez
del centro Uasd San Juan.
Por la Redacción
No hay comentarios: